Sangrita Clásica
AVISO DE PUBLICIDAD: Entre Copas de Agave intenta probar y recomendar los mejores productos. Si compras utilizando alguno de nuestros links es probable que recibamos una pequeña comisión. Esto no representa un costo adicional o un precio diferente para ti, y nos es de mucha ayuda para mantener este sitio funcionado.
La Sangrita Clásica es una bebida tradicional nacida en Chapala, México, a base de jugo de cítricos, tomate y especias que nació con la intención de domar la crudeza del tequila casero. Este trago no contiene alcohol, sino que se sirve como acompañante de un buen shot de tequila.
AUTOR
Entre Copas de Agave
TEQUILA RECOMENDADO
No lleva tequila
DIFICULTAD
DATOS NUTRICIONALES
111
Calorías
0g
Grasa
28g
Carbohidratos
0g
Proteína
(La información nutricional se calculó usando una base de datos de los ingredientes y debería ser considerada únicamente como estimado.)
Si te gustan las comidas y tradiciones mexicanas, seguramente habrás escuchado hablar de la Sangrita, llamada así por el color rojo intenso que le da, usualmente, el jugo de tomate.
Esta bebida tradicional mexicana es dulce, picante y sabrosa, no contiene alcohol, y es a base de jugo de tomate, de cítricos y otras especias, y se bebe junto con el tequila para ayudar a pasar su sabor recio.
El origen de las primeras Sangritas se remonta a los años 20 cuando se creaban mezclas de algunos jugos y especias para domesticar la crudeza del tequila casero que se preparaba en la época. Se piensa que las primeras versiones de la Sangrita fueron creadas en un famoso restaurante de Don Mundo y doña Guadalupe Sánchez, en la región de Chapala, México, pero no es hasta los años 70 cuando se populariza esta bebida.
A lo largo de su historia se han creado diferentes versiones de la receta original por todo México, con variaciones que son características de la región donde está hecho, matizados por las costumbres de la región donde se toma este chupito que acompaña al tequila.
La receta clásica incluye jugo de tomate, jugo de limón y/o naranja y el resto de las especias como una mezcla simple de jugos y aderezos diseñada para ser consumida junto con el tequila, alternando sorbos entre ambos para limpiar el paladar mientras bebe, por eso ninguno de los dos debería ser consumido como “shot” de un solo trago; sino que se deben saborear y disfrutar.
¿Qué tan fuerte es esté cóctel?
La Sangrita Clásica es una bebida que no lleva alcohol, por tanto no contiene graduación alcohólica para determinar qué tan fuerte es según este parámetro; sin embargo, si intentamos catalogar este trago según los componentes que posee, puede decirse que es un trago de moderado a fuerte puesto que la mayoría de sus ingredientes son elementos de gran sabor, que compiten entre sí, e invaden el paladar.
Entre ellos tenemos la acidez que aportan la naranja y el jugo de limón, el sabor avinagrado de la salsa Worcestershire, el picante del Tabasco y la intensidad de las otras especias que agrega según su gusto.
Nuestra clasificación de fuerza es:
0 Coronas
¿Quieres saber cómo funciona nuestra clasificación? Da clic aquí
¿Qué tequila usar para este cóctel?
Como ya se ha dicho, la Sangrita Clásica es un trago que no contiene alcohol, no se usa ningún tequila en su preparación; de hecho, esta bebida se utiliza para tomar con mayor facilidad los tragos de tequila y eliminar un poco la rudeza o fuerza que posee un chupito seco de esa fuerte bebida.
Aunque en la actualidad los tequilas no son tan rústicos como antes, y se toman con mayor facilidad, la Sangrita Clásica es un excelente acompañante para cualquiera de los tipos de tequila, e incluso un mezcal, pero que sean de excelente calidad.
Publicidad
Herramientas necesarias
Sangrita Clásica
Los jugos de naranja y limón recién exprimido, el jugo de tomate, la salsa Worcestershire, el Tabasco y otras especias se unen en una tradicional bebida mexicana que deberás probar, si te gusta México y sus tradiciones, como acompañante de un trago o shot de tequila.
INFORMACIÓN BÁSICA
INGREDIENTES
INSTRUCCIONES
NOTAS Y TIPS EXTRA
La base de la Sangrita Clásica es el jugo de tomate y de los cítricos, y así como en cada región de México existen diversas variaciones de este trago, puedes probar tu propia versión de Sangrita Clásica agregando las especias y otros elementos que consideres que puedan agregar un sabor fuerte a este trago, como por ejemplo, polvo de chile, pimienta, salsa de soya, toronja, verduras cortadas, etc.
VARIACIONES DEL CÓCTEL
Si lo tuyo son los sabores especiados atrévete a probar el Bloody María y Sangrita Dulce.
Comparte esta receta
Sangrita Clásica
Esta receta de sangrita clásica combina los jugos de naranja y limón recién exprimido, el jugo de tomate, la salsa Worcestershire, el Tabasco y otras especias para crear la tradicional bebida mexicana.
Palabras claves: cocteles a base de tequila, como preparar tragos con tequila, cocteles para hacer en casa, bebidas con tequila, tragos con tequila, cocteles famosos, cocteles rapidos, cocteles con tequila sencillos, cocteles digestivos, recetas de shots con tequila,
Rendimiento de la receta: 1 Cóctel
Calorías: 111
Tiempo de preparación: PT3M
Tiempo total: PT3M
Ingredientes de la receta:
- 240 ml de jugo de tomate
- 120 ml de jugo de naranja recién exprimido
- 22 ml de jugo de limón recién exprimido
- 1 cucharada de salsa Worcestershir
- 1/2 cucharada de salsa Tabasco
- 1 cucharada de cebolla finamente picada
- Sal al gusto
Instrucciones de la receta:
Paso 1:
- Corte la naranja y el limón, y exprima para extraerles su jugo.
Paso 2:
- Coloca todos los ingredientes en una licuadora y licúa hasta mezclarlos bien.
Paso 3:
- Esta bebida se sirve fría, en un vaso tipo shot o de chupito, junto a un shot del tequila de su preferencia.
Cómo buen bebedor de tequila 1800 añejo y Milagros… Aprendiendo a preparar cócteles para iniciar a los amigos en el mundo del agave 100
Ya he preparado 3 veces Sangrita con esta receta y las 3 veces me ha quedado distinta, pero siempre muy disfrutable, acompañada de un muy buen tequila El Destilador, reposado.