Chimayó

AVISO DE PUBLICIDAD: Entre Copas de Agave intenta probar y recomendar los mejores productos. Si compras utilizando alguno de nuestros links es probable que recibamos una pequeña comisión. Esto no representa un costo adicional o un precio diferente para ti, y nos es de mucha ayuda para mantener este sitio funcionado.
El cóctel Chimayó es perfecto para el otoño, pues marida un buen tequila con sidra de manzana, añadiendo un toque de dulzor gracias a la crema de cassis. Sin dudas, una bebida que debes probar cuanto antes.
AUTOR
Entre Copas de Agave
TEQUILA RECOMENDADO
Tequila Reposado
DIFICULTAD
DATOS NUTRICIONALES
122
Calorías
0g
Grasa
6g
Carbohidratos
0g
Proteína
(La información nutricional se calculó usando una base de datos de los ingredientes y debería ser considerada únicamente como estimado.)
El cóctel que presentamos hoy fue creado en 1965 por Arturo Jaramillo, dueño del Restaurante Rancho de Chimayó, en la localidad homónima perteneciente al estado de Nuevo México en Estados Unidos.
Esta receta tiene ciertas particularidades en sus ingredientes, que explicaremos a continuación:
Lo primero es, que utiliza sidra de manzana sin fermentar. Esto implica que la sidra no ha pasado por el proceso, mediante el cual el azúcar de las botellas se convierte en alcohol.
Por otra parte, la crema de cassis es un licor de Borgoña, también conocido como crema de grosella negra. Tiene una consistencia espesa y concentrada, empleándose ampliamente en repostería y coctelería.
El cassis le brinda a esta bebida un matiz placentero, debido a la sutil dulzura que aporta para balancear el sabor ácido del limón.
Podemos afirmar entonces, que se trata un cóctel refrescante, equilibrado en el paladar y sin dudas, excelente tanto para hombres como para mujeres. Resulta un buen acompañante para cenas, así como para las fiestas especiales, como por ejemplo las que se celebran en la época navideña.
¿Qué tan fuerte es esté cóctel?
El cóctel Chimayó es balanceado en términos de contenido alcohólico. No es muy fuerte ni muy ligero, debido a que:
- Los mezcladores tienen una proporción ligeramente superior al tequila.
- La crema de cassis es también un licor, pero bastante suave. En esta receta sólo aporta algo de dulzor.
- Se emplea hielo solamente para servir la bebida en el vaso, apenas removiendo un poco los ingredientes, por lo que el alcohol prácticamente no se diluye.
- El jugo de limón es un perfecto acompañante del tequila, ya que resalta el sabor de agave, pero al mismo tiempo, por representar la mitad del contenido de tequila, contribuye a rebajarlo.
Teniendo estos aspectos en cuenta, podemos decir que el Chimayó es sólo un poquito más fuerte que una copa de vino. Por lo que podrás tomar varios tragos sin que esto perjudique tu juicio.
No resulta recomendable jugar con las proporciones como te proponemos en otros cocteles, pues añadir más tequila o crema de cassis puede implicar un sabor demasiado fuerte, dulce o ácido.
Nuestra clasificación de fuerza es:
1.4 Coronas
¿Quieres saber cómo funciona nuestra clasificación? Da clic aquí
¿Qué tequila usar para este cóctel?
Para este cóctel, el destilado que se utiliza de forma habitual es un tequila reposado.
Herramientas necesarias

Chimayó
El Chimayó es el cóctel insignia del Restaurante Rancho Chimayó. Una bebida equilibrada con base de tequila y sidra de manzana, que no es muy difícil de preparar. Si buscas un cóctel con tintes otoñales, este es la opción ideal.
INFORMACIÓN BÁSICA
INGREDIENTES
INSTRUCCIONES
NOTAS Y TIPS EXTRA
Si quieres probar un coctel Chimayó más delicioso, sigue las instrucciones que te comentamos a continuación.
Comparte esta receta
Cóctel Chimayó

El cóctel Chimayó es perfecto para el otoño, pues marida un buen tequila con sidra de manzana, añadiendo un toque de dulzor gracias a la crema de cassis. Sin dudas, una bebida que debes probar.
Palabras claves: cocteles a base de tequila, como preparar tragos con tequila, cocteles para hacer en casa, bebidas con tequila, tragos con tequila, cocteles y bebidas con tequila reposado, cocteles sencillos, cocteles con tequila sencillos, bebidas con tequila y frutas, cocteles de otoño, cocteles internacionales,
Rendimiento de la receta: 1 Cóctel
Calorías: 122
Tiempo de preparación: PT3M
Tiempo total: PT3M
Ingredientes de la receta:
- 45 ml de tequila
- 30 ml de sidra de manzana
- 15 ml de jugo de limón recién exprimido
- 7 ml de crema de cassis
- Hielo en cubos
- Decoración: 1 rodaja de manzana.
Instrucciones de la receta:
Paso 1:
- Pon el tequila y la sidra en el vaso lleno de hielo.
Paso 2:
- Añade el jugo de limón previamente colado junto a la crema de cassis.
Paso 3:
- Revuelve con la cuchara para cócteles.
Paso 4:
- Corta la rodaja de manzana y frótala por completo con el jumo de un limón.
Paso 5:
- Empléala como decoración, sirve y disfruta.
Deja tu comentario